ClickCease

¿Cuál es la función de un abogado en una empresa? Abogados y empresas ante situaciones de crisis empresarial

función de un abogado en una empresa

Un proyecto que se empieza con tanta ilusión, y que poco a poco ves cómo se puede desvanecer, solo necesita una cosa. Mucha ayuda. Y no cualquier ayuda, sino la correcta. Esa que hará que el bache por el que una empresa en crisis está pasando, se solucione de la mejor manera para todas las partes que están implicadas.

El cómo encontrar esa ayuda, a veces puede parecer muy complejo. Sobre todo, porque en este tipo de situaciones, cuesta ver la luz. Lo primero, y más adecuado, es empezar por pedir ayuda a un equipo de abogados y asesores financieros. De esto sabemos bastante en Martín y Asociados, donde llevamos más de 30 años ofreciendo nuestra ayuda para empresas en crisis.

¿Tienes un negocio en crisis? Lo más probable es que haya una solución. Siempre hay una forma de mejorar la situación. Vamos a ver cómo ayuda un abogado en una empresa.

 

 

¿Qué hace un abogado de una empresa?

El abogado de una empresa es una figura clave en la protección legal y la toma de decisiones estratégicas. Su trabajo abarca diversas funciones que permiten a la empresa operar dentro del marco legal y evitar conflictos. Estas son algunas de sus principales responsabilidades:

 

Asesoramiento legal preventivo

Un buen abogado no solo interviene cuando hay problemas legales, sino que también ayuda a prevenirlos. Aconseja sobre regulaciones vigentes, cumplimiento normativo y buenas prácticas para evitar sanciones o litigios.

 

Redacción y revisión de contratos

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. Un abogado revisa y redacta contratos con proveedores, clientes y empleados para garantizar que los términos sean justos y legales, minimizando riesgos.

 

Defensa y representación legal

Si la empresa enfrenta una demanda o un conflicto legal, el abogado la representa en tribunales o en procesos de mediación. Su objetivo es proteger los intereses de la empresa y buscar soluciones favorables.

 

Reestructuración y crisis empresarial

En situaciones de crisis financiera, el abogado asesora sobre opciones como la reestructuración de deuda, concursos de acreedores o planes de salvamento, ayudando a la empresa a encontrar la mejor estrategia para su continuidad.

Si estás ante un caso de este tipo, y necesitas ayuda, en Martín y Asociados vas a encontrar a un equipo de abogados y economistas que te va a tender su mano para encontrar la mejor solución.

 

Cumplimiento normativo y regulaciones sectoriales

Cada industria tiene regulaciones específicas que las empresas deben cumplir. El abogado se encarga de asegurarse de que la empresa opere dentro del marco legal, evitando multas o sanciones.

 

Protección de propiedad intelectual

Si la empresa maneja patentes, marcas o derechos de autor, el abogado gestiona su protección y defensa ante posibles infracciones.

En momentos de crisis empresarial, el papel del abogado es aún más crítico, ya que puede facilitar la negociación con acreedores, evitar la quiebra o buscar soluciones legales para la continuidad del negocio.

 

 

Diferencias entre un abogado y un asesor jurídico en una empresa

A veces se confunden la figura del abogado y la del asesor jurídico, pero tienen roles distintos dentro de una empresa.

 

Naturaleza de su función

  • Abogado: se especializa en la representación legal de la empresa en litigios y procedimientos judiciales. Su trabajo es más reactivo y se centra en resolver conflictos legales.
  • Asesor jurídico: su función es asegurarse de que la empresa cumpla con las normativas y evitando problemas legales antes de que surjan. Y en el caso de empresas en crisis, ayudar a encontrar el camino más adecuado para solventarla.

 

Enfoque de trabajo

  • El abogado se involucra en situaciones específicas que requieren defensa o litigios.
  • El asesor jurídico trabaja de forma continua con la empresa, ayudando en el diseño de estrategias legales y de cumplimiento normativo.

 

Interacción con la empresa

  • El abogado se suele contratar de forma externa cuando se necesita su servicio.
  • El asesor jurídico puede formar parte del equipo de la empresa como uno más, brindando asesoramiento continuo.

 

Tipos de problemas que resuelven

  • Abogado: litigios, defensa legal, representación ante tribunales.
  • Asesor jurídico: prevención de riesgos legales, cumplimiento normativo, asesoramiento en decisiones empresariales y en momentos de crisis, etc.

 

Ambos roles son fundamentales para el éxito legal de una empresa, y en muchos casos trabajan en conjunto para garantizar la estabilidad y continuidad del negocio.

¿Qué tipo de abogado trabaja en una empresa?

Dependiendo de la naturaleza de la empresa y los desafíos que enfrente, existen distintos tipos de abogados que pueden formar parte del equipo o se pueden contratar de manera externa.

 

Abogado corporativo

Especialista en derecho mercantil y corporativo, gestiona fusiones, adquisiciones, contratos y estructura legal de la empresa.

 

Abogado laboralista

Encargado de resolver conflictos laborales, despidos, contrataciones y cumplimiento de normativas laborales.

 

Abogado financiero

Ayuda en la gestión de crisis económicas, reestructuración de deudas y cumplimiento financiero.

 

Abogado fiscalista

Asesora sobre impuestos y obligaciones fiscales, evitando sanciones y optimizando la carga impositiva de la empresa.

 

Abogado especializado en propiedad intelectual

Defiende y gestiona patentes, marcas y derechos de autor para proteger los activos intangibles de la empresa.

 

Abogado penalista empresarial

Defiende a la empresa en casos de delitos económicos, fraudes o cualquier situación legal penal.

Desde la prevención de conflictos hasta la gestión de crisis empresariales, los abogados y los asesores ayudan a minimizar riesgos, y a encontrar soluciones eficaces.

 

En Martin y Asociados, entendemos la importancia de contar con asesoramiento legal estratégico para superar crisis empresariales. Nuestro equipo de expertos está listo para acompañarte en cada paso, ofreciéndote soluciones adaptadas a las necesidades de tu empresa. Si estás enfrentando dificultades financieras o legales, no dudes en contactarnos para encontrar juntos la mejor solución.

 

0